
Un aislante es un material que impide el paso de la electricidad. Esto es posible ya que el material en cuestión no conduce la electricidad (rechaza el flujo de la corriente).

Electrones de Valencia en los Aislantes
Las capas de valencia de un aislante están muy bien separadas lo cual casi impide que los electrones se muevan con libertad y facilidad. Estos cuentan con más de 4 electrones de valencia en su última órbita de valencia.
⦁ Teflón
⦁ Mylar
⦁ Cerámica
⦁ Losa
⦁ Plástico
⦁ Cuarzo

⦁ Porcelana
⦁ Madera
⦁ Mica
⦁ Hule
⦁ Minerales
Conductores

Electrones de Valencia en los Conductores
Los conductores son todos aquellos que poseen menos de 4 electrones en su última capa de valencia. Los elementos capaces de conducir electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son los metálicos.
Semiconductores

Por ejemplo, hay materiales que a partir de una cierta temperatura son conductores, pero por debajo de esa temperatura, son aislantes.
Otros factores que pueden influir en la conductividad de los semiconductores son la presión, presencia de un campo magnético o eléctrico o una radiación incidiendo sobre el semiconductor.
Electrones de Valencia en los Semiconductores
Los semiconductores tienen valencia 4, esto es 4 electrones en órbita exterior ó de valencia.
Los 2 semiconductores que veremos serán el Silicio y el Germanio:
¿Cuáles son los elementos semiconductores más usados en la fabricación de aparatos eléctricos?
El más usado es el silicio, el segundo es el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los grupos 14 y 15 respectivamente. posteriormente se ha comenzado a emplear también el azufre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario